4 ejemplos de jardines verticales de moda que puedes hacer en exteriores
Los jardines verticales conquistan más y más espacios en los hogares y en los entornos urbanos. Lejos de estar disponibles exclusivamente en superficies más o menos amplias, la realidad es que estos rincones de naturaleza se pueden instalar en cualquier lugar, desde las terrazas hasta patios, zonas ajardinadas…
La espectacularidad, belleza y frescor que recibe cualquier entorno con una de estas instalaciones no tiene rival. Un sistema que proporciona sombra y aromas sustituyendo cualquier tipo de toldo, persiana exterior o cubre paredes, aportando un plus de belleza natural.
Modelo maldivas
Sin lugar a dudas, estamos ante un tipo de decoración con un fuerte impacto visual, tanto desde el interior de la vivienda como para aquellos que lo contemplarán desde el exterior, como elemento más destacable de la fachada del edificio, o incluso en interiores.
Estos son algunos de los ejemplos más destacados de este sistema natural, ecológico y elegante de jardines verticales para las terrazas.
1. Modelo Brasilia
El modelo Brasilia es uno de los más solicitados y populares, no en vano presenta un aspecto realmente bello y selvático.
La representación de un suelo amazónico, exuberante y con gran variedad de plantas, entre las que destacan la flor de trébol y aloes sin puntas, que es utilizado para ofrecer sombra e intimidad a las terrazas, representa todo un descubrimiento para aquellos que quieren algo nuevo, hermoso y refrescante en sus espacios de exterior en los pisos.
2. Modelo Acapulco
El diseño que presenta el modelo Acapulco ofrece una apariencia más homogénea. Los helechos de pelo corto y plantas de hojas diminutas de un color verde intenso son los protagonistas absolutos de este tipo de pared que rezuma humedad y confort.
La mullida cortina verde de este diseño invita a la cercanía, al tacto y al rumor de las gotas de lluvia.
Un espacio que va a hacer más fácil crear rincones en las terrazas de los edificios más frescos y creativos.
¿Te gusta este modelo de jardín vertical? Solicítanos presupuesto
3. Modelo Caracas
El último de los ejemplos recurrentes para cubrir terrazas creando entornos privilegiados donde la comodidad, la belleza y la intimidad se dan de la mano es el modelo Caracas.
En este caso se trata de un muro consistente de varias plantas que juegan con una gama de tonos verdes más amplio, incluyendo marrones y amarillos, que ofrecen una rica variedad de plantas.
Helechos, trepadoras, hostas… son algunas de las especies que cubrirán esas partes de las terrazas que separan de los vecinos o dan directamente al exterior y se quieren vestir.
4. Cubierta de muro
Para este diseño decorativo se recurre a la utilización de musgo de origen natural para ofrecer una imagen de suelo fértil, acogedor y heterogéneo en las formas.
Aunque son estas plantas no vasculares presentes en las orillas de los riachuelos, en cascadas y zonas muy húmedas las protagonistas de esta composición, la combinación con otras más arbustivas, trepadoras, helechos e incluso con suculentas, es lo que permite presentar un muro lleno de vida, complejo y extraño, que capta la atención de cualquiera que pase por sus inmediaciones.
Otras posibles cubiertas con distintos diseños, válidos tanto para interior como para exterior, de jardines verticales, con una composición de la retícula y de hojas sintéticas en 100 % HDPE, con garantía de UV y antidecoloración por 5 años, son; Mali, Puerto Príncipe, Montevideo, Tijuana, Panamá, Bahamas, Lima, Manila, Guatemala, Bogotá, Brasilia, Habana, Santo Domingo, Buenos Aires, Salvador, Santiago, Túnez, Bucarest, Mónaco, Lisboa…